
Flute-beatbox INNOVACIÓN TÉCNICA S.XXI. UTILIZA LOS SONIDOS DEL BEATBOX. PERMITE EL USO DE LA FLAUTA COMO INSTRUMENTO RÍTMICO Y MELÓDICO AL COMBINAR LOS TONOS CON LA PERCUSIÓN VOCAL.
Las relaciones entre sonidos, esconden secretas historias
Una anciana pianista que da clases de música en una cárcel alemana, descubre el talento de una joven y conflictiva presa, Jenny, de 21 años, y decide presentarla a un certamen musical para jóvenes intérpretes. Las dos mujeres, absolutamente opuestas en apariencia, se verán obligadas a trabajar en equipo y a aprender a conocerse y respetarse.


- La orquestación de las partituras, que llegaría a ser espectacular, provocando incluso cambios de estilo en las voces de los cantantes
Siguiendo en su evolución hacia un nuevo tipo de teatro musical, comenzó la composición de 'Lohengrin', pero su participación activa en los hechos revolucionarios de Dresden de 1848 y 1849, le obligó a exiliarse en Suiza. 'Lohengrin' se estrenó en Alemania mientras Richard Wagner permanecía en el exilio. En ella se ve que la estructura de la obra ya está basada íntegramente en el uso del leitmotiv.
http://www.epdlp.com/compclasico.php?id=1095 entra para disfrutar de sus melodías que te envolverán.
.jpg)




ESTE ES EL BAJO QUE SE REPETIRÁ ETERNAMENTE
Gioachino Rossini, Italia 1792 y fallecido en París, 1868.
Compositor italiano, conocido especialmente por sus óperas cómicas (en un famoso encuentro con Beethoven, éste le indicó que siguiese componiendo muchos "Barberos de Sevilla"), pero con numerosas aportaciones también en el mundo de la ópera seria (la bellísima obra "Tancredi", por ejemplo). 
dado el éxito que logra, no dejará ya de hacerlo... hasta 1829 año en que culmina su gran ópera Guillaume Tell.
donde recorre las principales ciudades presentando sus óperas.
Destacan las composiciones que hizo (especialmente para el Teatro San Carlos de Nápoles) para una conocida cantante de la época,
la soprano española Isabel Colbran,
con quien se casó en 1822 y formó pareja musical durante muchos años.
Se separó legalmente en 1837 de su mujer, marchándose a vivir con Olympe Pélissier con la que casó en 1846, una vez que murió Isabel Colbran en 1845.
Comienza su época francesa con alguna ópera en italiano y sobre todo con la reelaboración en francés de óperas ya estrenadas en Italia. Culmina esta producción con una grandiosa (por calidad, emoción y duración de más de cuatro horas) ópera en francés: Guillermo Tell.
se convirtió en melodía frecuentemente cantada en los canales.
Hay una nostalgia medieval en esta partitura que yo he querido trasladar a escena”.
y el 20 de marzo de 1813 en el Teatro Comunale de Ferrara (Versión Ferrara).
Amenaide se desespera ya que ama a Tancredi, hijo del depuesto rey de Siracusa. Le envía una carta en la que le pide ayuda. Tancredi, exiliado de la ciudad acusado de traición regresa en secreto a Siracusa. Amenaide, sin decirle nada de su próxima boda, le propone huir junto a él. Amenaide rechaza la boda con Orbazzano a la que le obliga su padre.
