Mostrando entradas con la etiqueta SIglo XX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SIglo XX. Mostrar todas las entradas

JAZZ ENTRE AMIGOS



Programa español que se dedicó al Jazz:
Pulsa y encuentras varios programas






JAZZ Y CINE, preparados, listos y acción














1899


Aquí vamos a colocar una serie de páginas con suficiente información y música. Por ejemplo, son muy numerosos los capítulos de la Historia del Jazz que podemos encontrar en YouTube, pero iremos poco a poco.
Para los que tengan prisa, aquí quedan los enlaces:



En el canal de alarcondelavega están todos los capítulos: documental dirigido por Ken Burns y que habla sobre la historia del jazz: época, intérpretes, corrientes y derroteros de esta corriente musical que, además, marcó varias generaciones. Mas allá de la parte musical, la historia del jazz está intimamente ligada a la historia reciente de los Estados Unidos. Desde otro enfoque, este largo documental (12 capítulos divididos en 6 partes cada uno), nos puede ayudar a comprender cómo es que un país ha llegado a ser tan poderoso y tan frágil a la vez. Fragilidad que, de alguna manera, está sustentada en su prisa por deshacerse de su propia historia.



Esta página llamada CINE CON JAZZ:
http://cineconjazz.blogia.com/


Aquí además del cine y el jazz, las biografías:
http://www.apoloybaco.com/cinejazzprincipal.htm


La página de referencia de los documentales de Kern Burns:
http://www.pbs.org/jazz/


http://introjazz.blogspot.es/img/arboljazz.jpg
http://introjazz.blogspot.es/1185821040/




Empezamos dejando alguna película, sin relación entre ellas, nada más que la intención de la música:

Título en español:Rebeldes del swing
"SWING KIDS" (1993)





"TIANA Y EL SAPO" Con algún toque musical de Nueva Orleans



"CHICO Y RITA" Para los mayores, película de Trueba y Mariscal


LA CANCIÓN DE LA TIERRA


Earth Song (La Canción de la Tierra) es una canción del álbum History, publicado en 1995 de Michael Jackson (Estados Unidos, 1958 – Los Ángeles, 25 de junio de 2009), fue un cantante, compositor y bailarín estadounidense de música pop, en una amplia acepción que incluye subgéneros como el rhythm & blues (soul y funk), disco y dance.

El sencillo vendió 3,5 millones de copias en todo el Mundo. Fue número uno en las listas del Reino Unido durante seis semanas, siendo el sencillo de Michael con mayor éxito en dicho país, con 1 millón de copias vendidas. Fue el cuarto single más vendido de la carrera de Michael Jackson, a pesar de que el single no fue lanzado en su país Estados Unidos.





Un siglo antes nos encontramos con Das Lied von der Erde (La Canción de la Tierra) que es un ciclo de canciones en forma de sinfonía, un trabajo en gran escala para dos solistas vocales y orquesta, escrito entre 1907-1909 por Gustav Mahler (Bohemia, 1860 - Viena, 1911) fue un compositor y director de orquesta. Sus composiciones se encuentran entre las obras del Postromanticismo más importantes.
El uso de Mahler de ciertas características "chinas" (escala pentatónica, escala de tonos enteros, uso de determinados instrumentos) hace que este trabajo sea el primero de estas características en su obra.

Cuatro de los poemas chinos usados por Mahler (Das Trinklied vom Jammer der Erde, Von der Jugend, Von der Schönheit y Der Trunkene im Frühling) son de Li Bai (Li Tai-Po), el famoso poeta errante de la Dinastía Tang. Der Einsame im Herbst es de Chang Tsi y Der Abschied combina poemas de Mong Kao-Yen y Wang Wei con varias líneas agregadas por el propio Mahler.

Mi corazón está tranquilo y espera su hora.
¡La querida tierra florece por todas partes en primavera y se llena de verdor
nuevamente! ¡Por todas partes y eternamente resplandece de azul la lejanía!
Eternamente... eternamente...

(Final del poema 6: La despedida)

Textos tomados de wikipedia



CUATRO MINUTOS, El trailer

Una anciana pianista que da clases de música en una cárcel alemana, descubre el talento de una joven y conflictiva presa, Jenny, de 21 años, y decide presentarla a un certamen musical para jóvenes intérpretes. Las dos mujeres, absolutamente opuestas en apariencia, se verán obligadas a trabajar en equipo y a aprender a conocerse y respetarse.



Se observa la diferencia del sentido de lo íntimo con el piano del romanticismo. Ejemplo de las Escenas de niños de Robert Schumann, op. 15, nº7 con el título "Ensoñación" (Al:Traumerei, fr: Rêverie). Una versión para piano y otra adaptada para cuerda.